EJE TEMÁTICO 3

Economías
del cuidado
Te presentamos las experiencias sobre Economías del Cuidado Bienvenidos/as al Foro Global Colabora.Lat 2021 Gobernando la Pandemia. Te invitamos a ver las experiencias que preparamos especialmente para ti.
María Noel Vaeza
Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe
Ximena Andión Ibañez
Oficial de programa para la oficina de México y Centroamérica trabajando en temas de Participación, Sociedad Civil y Gobierno de la Fundación Ford de México
Soledad Salvador
Secretaria Ejecutiva e investigadora del Área Desarrollo y Género de CIEDUR
Fernanda Wanderley
Investigadora del Instituto de Investigaciones Socio – Económicas (IISEC) Universidad Católica Boliviana
Javier Sajuria
Profesor Asociado en la School of Politics and International Relations Queen Mary, Universidad de Londres
Elizabeth Gómez Alcorta
Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina
Funda Ustek-Spilda
Directora de Proyectos en Fairwork Foundation de Reino Unido
Payal Arora
Profesora y Catedrática de Tecnología, Valores y Culturas Mediáticas Globales en la Universidad Erasmus Universidad de Rotterdam. Fundadora y Directora Ejecutiva Catalyst Lab y Cofundadora de FemLab.co
Lourdes Morales Canales
Coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas y Miembro de la Comisión Ejecutiva de Nosotrxs.
#AsuntosEn30 – edición COVID (Bolivia)
#ColaboraLat | Conversaciones sin tapabocas
Antonella Perini conversa con Bernarda Sanabria y Ximena Pabón, autoras de “Efectos de la pandemia COVID-19 en mujeres del sector informal de la economía en Bolivia”.